Evaluación de la adaptabilidad de variedades de alfalfa (medicago sativa l.), Ibarra
Abstract:
La alfalfa (Medicago sativa L.) es una leguminosa forrajera de importancia por sus características agronómicas, productivas y nutricionales. Dichas características definen el éxito en una explotación pecuaria, Por lo que el objetivo de esta investigación fue evaluar la adaptabilidad de tres variedades de alfalfa (CUF-101, Altiva y Siriver) en Ibarra, mediante la determinación de características agronómicas y productivas; además de la susceptibilidad a plagas y enfermedades más representativas y contenido nutricional. Esto mediante 11 variables de las cuales destacan: altura de planta, tallos por planta, rendimiento e incidencia. Para el establecimiento del experimento, se utilizó un diseño de bloques completos al azar, con tres bloques y variedades. Durante la investigación la mayor altura alcanzada por la variedad CUF-101 fue de 63.87 cm, siendo superior en un 13.82% a la mejor altura de la variedad Altiva que alcanzó los 55.04 cm, mientras que la variedad Siriver obtuvo 58.39 cm, siendo un 8.57% menor que la variedad CUF-101 pero un 5.74% mayor a la variedad Altiva, por otro lado, la variedad Altiva presentó el mejor valor para la variable tallos por planta con 10, no existiendo diferencias estadísticas en rendimiento de materia verde y materia seca. Todas las variedades presentaron un 100% de incidencia Uromyces Striatus J. Schröt en los cortes 2, 3, 4, 5 y 6. Por lo contrario, presentaron resultados bajo el umbral económico en población de Acyrthosiphon Pisum Harris., Loxostege Sticticalis L. y Hypera postica Gyll. Finalmente, los niveles de proteína tampoco obtuvieron diferencias significativas, con promedio de 21%.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Plantas