Evaluación de la adquisición de habilidad quirúrgica en un programa de entrenamiento avanzado para la ovario-histerectomía laparoscópica en perras en un modelo inanimado de caja


Abstract:

Un problema importante en el entrenamiento en cirugía laparoscópica veterinaria es la falta de programas que incluya prácticas voluntarias para la adquisición de destrezas por el estudiante, en un ambiente controlado y seguro previo al trabajo directo en el paciente quirúrgico. Los modelos de simulación son una alternativa para adquirir habilidades laparoscópicas básicas y avanzadas, que permiten una aplicación en la práctica profesional en el quirófano. El objetivo del proyecto fue evaluar la adquisición de habilidades quirúrgicas logradas con un programa de entrenamiento laparoscópico avanzado en una ovario-histerectomía, mediante el uso de un modelo inanimado de simulación. En este trabajo se validó un modelo de entrenamiento laparoscópico en caninos hembras. A todos los participantes (n = 5) se les realizó una evaluación antes y después del entrenamiento. Las habilidades se compararon con cirujanos expertos veterinarios que realizan ovario-histerectomía por laparoscopia sin entrenamiento en habilidades básicas en cirugía mínima invasiva (n = 3). Las habilidades quirúrgicas se evaluaron usando las puntuaciones de Evaluación Global de Habilidades Laparoscópicas (GOALS) y por medio de medición de métricas (cantidad de movimientos, angulación, brusquedad y tiempo) a través de un sensor iGlove. Los datos fueron evaluados por estadística no paramétrica mediante prueba t- de Student. Además, se hicieron comparaciones de los datos cuantitativos de tiempo antes y después del entrenamiento, mediante ANOVA de una vía. Los resultados mostraron que los valores de la escala GOALS requeridos para ejecutar los pasos del procedimiento laparoscópico mejoraron significativamente después del currículo de entrenamiento en los aprendices. Asimismo, el tiempo de los expertos y sus valores GOALS fueron significativamente menores comparados con los aprendices. En los datos cuantitativos evaluados mediante el iGlove, los aprendices tuvieron un desempeño significativamente más rápido, con menores movimientos bruscos y menor angulosidad al finalizar el entrenamiento, en comparación con el momento inicial (P<0.01). Los expertos tuvieron un desempeño significativamente mejor que el de los aprendices, antes y después del entrenamiento (P<0.01). Estos resultados sugieren que el currículo de entrenamiento propuesto y dispositivo de simulación utilizados, fueron apropiados para la adquisición de habilidades laparoscópicas para la ovariohisterectomía en perras.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • MEDICINA CANINA
  • OVH laparoscópica
  • Cirugía veterinaria
  • MEDICINA VETERINÁRIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía
  • Medicina veterinaria

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud