Evaluación de la aplicabilidad de las normas de bioseguridad en el Laboratorio Clínico Unidad Metropolitana de Salud Sur agosto-octubre del 2016


Abstract:

La bioseguridad, se define como el conjunto de normas, principios, técnicas relacionadas con el comportamiento preventivo del personal de laboratorio frente a riesgos que son propios de sus actividades diarias. El objetivo de la investigación fue evaluar la aplicación de las normas de bioseguridad del personal de laboratorio clínico, para cumplir con este objetivo se realizó una investigación de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, el universo y la muestra estuvieron constituidos por 87 usuarios internos y 13 trabajadores del laboratorio. Se analizaron variables como el cumplimiento da las normas de bioseguridad, la presencia de accidentes de trabajo y el grado de conocimiento de estos trabajadores de las normas, se obtuvo como resultado que a pesar de que el 63,6% de trabajadores dijo haber recibido capacitación en algún momento de su vida profesional, el 36,4% reporto que nunca ha recibido capacitación, el 100% de trabajadores usa las debidas prendas de protección, el 87% conoce la clasificación correcta de desechos, pero hay debilidades en la conducta que se debe seguir ante el derrame de material biológico, y hay mayores dificultades en la conducta a seguir frente a la exposición accidental al material biológico, ante estas debilidades se plantea una serie de medidas entre las que se incluye un programa educativo para los trabajadores del laboratorio clínico de la Unidad de Salud Sur.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Contención de riesgos biológicos
  • normas
  • Salud ocupacional
  • LABORATORIOS
  • ECUADOR
  • Laboratorio Clínico Unidad Metropolitana de Salud Sur
  • EVALUACION
  • CANTÓN QUITO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Salud pública
  • Laboratorio médico

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Enfermedades