Evaluación de la aplicación de consorcios microbianos en un sistema de producción de plántulas de aguacate (Persea americana Mill.) cultivar ‘criollo’
Abstract:
La productividad de huertos comerciales de aguacate parte de su establecimiento con plántulas de calidad, para lo cual se están utilizando microorganismos benéficos que mejoren su desarrollo y estado nutricional. La presente investigación se realizó en los invernaderos de la Granja Experimental Tumbaco, donde se evaluó el efecto de la aplicación de tres consorcios microbianos comerciales: T1 (Trichoeb 5WP +Fungifert Micorriza), T2 (ReviB) y T3 (ReFuerza) en un sistema de producción de plántulas de aguacate (Persea americana Mill.) cultivar ‘Criollo’. Se evaluó: el desarrollo vegetativo de las plántulas de aguacate (altura de plántula, diámetro de tallo, concentración de clorofila, área foliar, peso fresco y seco de plántula) y la concentración de nutrientes (N5+, P5+, K+, Ca2+, Mg2+, S4+, B3+, Zn2+, Cu2+, Fe3+y Mn2+). Los diseños empleados en la investigación fueron de parcela dividida y de bloques completos al azar con cinco repeticiones; se utilizó la prueba de LSD de Fisher al 5% para determinar rangos de significación. El T1 y T2 presentaron la mayor altura de plántula (47.73 y 47.53 cm) al momento de injertar. Con el T1 se alcanzó la mayor concentración de Cu2+ en raíz (7.08 mg kg-1) y en parte aérea de plántula (4.74 mg kg-1), así como la mayor concentración de Zn2+ en parte aérea (7.90 mg kg-1). Se determinó que con T2 las plántulas alcanzarían los parámetros mínimos para injertación (altura de plántula >30 cm y diámetro de tallo >5mm) a los 105 y 96 días después de la siembra
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CONSORCIOS MICROBIANOS
- NUTRICIÓN VEGETAL
- CULTIVOS
- AGUACATE
- microorganismos
- Biofertilizantes
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines