Evaluación de la aplicación de criterios de adaptación dramaturgia, basados en la metodología de grupos operativos y creación colectiva, implementados en la puesta en escena de la obra de teatro Las Brujas de Salem del dramaturgo Arthur Miller, presentada en el Teatro Sánchez Aguilar en Guayaquil, octubre 2016


Abstract:

El presente trabajo tiene como objetivo principal, documentar el proceso llevado a cabo en la adaptación del guion de la obra Las Brujas de Salem del dramaturgo Arthur Miller y evaluar el resultado final de dicha adaptación, conseguido en la puesta en escena, llevada cabo en octubre de 2016 en Guayaquil. Para realizar esta labor se implementaron criterios de adaptación específicos, respetando el texto y la intención del autor, para lo cual, se investigó a expertos en el tema de la adaptación dramaturgia y a productores que han llevado en ocasiones anteriores esta obra a escena, a nivel local. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas sin descuidar además la investigación bibliográfica. En el proceso de adaptación de Las Brujas de Salem, el equipo de trabajo implementó activamente la metodología de grupos operativos bajo comisiones y, sobre todo, la creación colectiva para lograr un producto final creativamente interesante. Como resultado, se obtuvo una puesta escénica contemporánea, diferente y atractiva, alejada del realismo de la obra original, que tomó elementos de diferentes corrientes artísticas, como la escena expandida, el performance, la música, el minimalismo, el impacto de las redes sociales, etc. Este trabajo también pretende motivar a otros grupos involucrados en el teatro, a que aprendan a través de nuestra experiencia y que apliquen estos criterios sin temor a arriesgarse a salir de lo convencional. El proceso no fue fácil y no estuvo exento de errores, pero indiscutiblemente nos sirvieron de aprendizaje y ésta es la forma en cómo el ser humano puede evolucionar y avanzar.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Puesta En Escena
  • Guion
  • Dramaturgia
  • LAS BRUJAS DE SALEM
  • Profesionalizantes
  • Pap

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Artes escénicas

Áreas temáticas:

  • Representaciones escénicas
  • Retórica y colecciones literarias