Evaluación de la autonomía de la personalidad de las colaboradoras del Hospital León Becerra
Abstract:
El presente sistematización registra la evaluación de la autonomía de la personalidad de las colaboradoras del Hospital León Becerra. El objetivo de este trabajo fue valorar la autonomía de la personalidad en su entorno para conocer la medida de su bienestar psicológico. La metodología que se usó fue la sistematización de experiencias y el método cualitativo inductivo. Los sujetos de estudios fueron 8 mujeres colaboradoras, de edades correspondientes de 24 a 50 años. Los instrumentos que se utilizaron para recolectar los datos fueron: entrevista semiestructurada, Focus Group, observación directa y diario de campo, cuyos resultados determinaron que la personalidad de estas mujeres posee rasgos comunes e individuales que pueden variar con el tiempo y se ven influenciados por los valores sociales, la cultura, edad y factores económicos. La autonomía se fortalece gracias al trabajo y se empoderan, aseguran que no necesitan un sustento masculino en lo económico o que determinen parámetros de comportamiento o en su forma de ser. En lo personal, no dependen de nadie; en lo social, siguen luchando por eliminar roles y estereotipos de una sociedad patriarcal y machista; y, en lo laboral si bien reciben disposiciones de un jefe inmediato, eso no limita sus capacidades, sino que las motiva a seguir adelante. Aún queda mucho por hacer en el tema de igualdad de género. La mujer necesita desarrollarse íntegramente en lo económico, en la toma de decisiones y en lo físico para mejorar su calidad de vida, suprimir la violencia y alcanzar su individualidad y empoderamiento
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Autonomía de la Personalidad
- Autonomía de la mujer
- Bienestar Psicologico
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Interacción social
- Medicina y salud