Evaluación de la biorremediación en suelos contaminados con hidrocarburos utilizando pseudomonas fluorescens.
Abstract:
Desde que se descubrieron los hidrocarburos, su uso en las industrias ha provocado impactos ambientales severos, los cuales se han presentándose de manera frecuente en varias partes de la Amazonía Ecuatoriana. En la presente investigación se evaluó la capacidad de biodegradación de Pseudomonas fluorescens por bioaumentación en suelos de la Amazonía Ecuatoriana contaminados con HAPs (Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos) y TPHs (Hidrocarburos Totales de Petróleo). La bioaumentación, es una alternativa eficiente para este tipo de ensayos, por lo cual, se implementó para verificar su eficacia en suelos contaminados de la Amazonía. El proyecto se llevó a cabo en dos fases: campo y laboratorio. Se aplicó un DBCA (diseño de bloques completos al azar) con cuatro tratamientos: T0 (Suelo + Hidrocarburo+ 150mL de agua), T1 (Suelo + hidrocarburo + 150mL de Pseudomonas fluorescens “104 UFC/mL”), T2 (suelo + hidrocarburo + 150mL de Pseudomonas fluorescens “106 UFC/mL”) y T3 (suelo con hidrocarburo + 150mL de Pseudomonas fluorescens “108 UFC/mL”), con tres repeticiones. Al finalizar la investigación se evidenció que las tres concentraciones de P. fluorescens degradaron TPHs y HAPs; sin embargo, T3 resultó ser el mejor tratamiento con una degradación del 99,25 % para HAPs y 97,50% para TPHs, demostrando que la bioaumentación utilizando P. fluorescens es efectiva para la degradación de hidrocarburos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- BIORREMEDIACION
- BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES
- CONTAMINACIÓN DE SUELOS
- PSEUDOMONAS FLUORESCENS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Biología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Microorganismos, hongos y algas