Evaluación de la bioseguridad en el área de quirófanos en un hospital de tercer nivel del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.


Abstract:

La bioseguridad es el conjunto de conocimientos, técnicas, medidas, principios y lineamientos operativos que se aplican en las instituciones de salud con la finalidad de prevenir accidentes laborales y disminuir el riesgo de infecciones asociadas a la atención médica en los pacientes; su correcta aplicación impacta de forma positiva en el sistema de salud tanto público como privado. El objetivo general de esta investigación fue realizar la evaluación de la bioseguridad en el área del quirófano central mediante la aplicación de técnicas cuantitativas para elaborar un programa de capacitación en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Fue una investigación de nivel aplicativo cuantitativo, no experimental, de diseño transversal y la recolección de los datos se realizó en un tiempo único. La población en estudio conformada por el personal médico, de enfermería y trabajadores de aseo y camilleros. Y el cálculo de la muestra fue por conveniencia. Resultados: El nivel de conocimientos del equipo de trabajo sobre riesgos son superiores al 75%; la aplicación de normas, protocolos y procedimientos de bioseguridad son altos y.se encuentran falencias en la aplicación debido a la aplicación de rutinas por mucho tiempo, difíciles de superar. Se elaboró una propuesta para capacitar a los profesionales de la salud del HTMC.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Riesgos Laborales
  • Area Quirurgica
  • TRABAJADORES DE LA SALUD
  • BIOSEGURIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades