Evaluación de la calidad del agua (Zona Glorieta- Ballenita) mediante análisis de metales en algas bioindicadoras Sargassum ecuadoreanum, Codium santamariae y Acanthophora spicifera
Abstract:
La problemática de la contaminación marina en el Ecuador es un tema de suma importancia, por ello en este trabajo se verificó el contenido de 10 metales Mn, Fe, Zn, As, Cd, Hg, Pb, Ni, Cr y Cu en algas marinas bioindicadoras para evaluar la calidad del agua de la zona Glorieta-Ballenita. Previo a la determinación de metales en las muestras, estas se sometieron a un proceso de limpieza, pulverización, tamización y digestión química para finalmente efectuar una dilución a un volumen conocido con HNO3 0.1 N. Los análisis de metales en las 3 especies de algas Sargassum ecuadoreanum, Codium santamariae,Acanthophora spicifera y agua de mar se llevaron a cabo mediante Espectrofotometría de Absorción Atómica. Las concentraciones de metales encontradas en las biomasas analizadas fueron variables independientemente de la especie, pero el Fe con 0,374 mg/Kg en Sargassum ecuadoreanum, 0.809 mg/Kg en Codium santamariae y 0.809 mg/Kg en Acanthophora spicifera fue el metal que se presentó en mayor concentración. Con respecto al contenido de metales en el agua, se evidenció que el Cd (0.090 mg/L), Cu (0.075 mg/L), Ni (0.541 mg/L) y el Fe (0.844 mg/L) superan los valores máximos permisibles establecidos por la norma TULSMA y EPA. Mientras que los metales como Mn (0.058 mg/L), Pb (0.028 mg/L), Cr (0.038 mg/L), As (0.001 mg/L) y Zn (0.077 mg/L) excedieron los límites de las normas EPA. Existió una correlación altamente positiva entre el alga Acanthophora Spicifera y el agua de mar con un p-valor < al 5% y un r=0,84.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Metales
- Bioindicadores
- CODIUM
- Acanthophora spicifera
- SARGASSUM
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Recursos hídricos
- Ecología
- Hidrología
Áreas temáticas:
- Geología económica