Evaluación de la calidad del agua de la microcuenca del río Piñas mediante los índices ICA y BMWP


Abstract:

Este estudio se realizó en la microcuenca del Río Piñas perteneciente a la provincia de El Oro - Ecuador, con el objetivo de conocer su calidad ambiental mediante los índices ICA y BMWP/Col, incluyendo la variante ASPT; con el fin de establecer una relación con base a dos estaciones climáticas invierno y verano (incluyendo el periodo de transición). Se plantearon 4 estaciones de muestreo a lo largo del cauce del río, en lugares de menor a mayor volumen de descargas de aguas residuales, ubicadas desde la naciente del río hasta su desembocadura. Se constató, mediante el método de aforo por flotadores (cálculo del caudal), que el presente año ha sido atípico, provocando que la etapa de transición obtuviera los caudales altos, por lo cual se seleccionó a esta etapa como caudal alto y la etapa verano como caudal bajo, se menciona a la etapa de invierno solo en análisis cuya importancia sea significativa. Para un mejor entendimiento sobre las relaciones entre los parámetros fisicoquímicos se realizó el ACP para ambos caudales. Las estaciones 3 y 4, indicaron los valores más bajos del ICA, con criterios “aguas contaminadas” y “aguas fuertemente contaminadas”, a razón de la alta cantidad de carga contaminante que pasa por estos puntos. Los resultados de los índices BMWP/Col y ASPT obtenidos en los dos caudales, ubicaron a la microcuenca en las categorías “critica” y “muy crítica”. Las familias de macroinvertebrados dominantes fueron los oligoquetos y los quironómidos, taxas indicadoras de mala calidad de agua.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Rio Piñas
  • Provincia De El Oro
  • CALIDAD DEL AGUA
  • MICROCUENCA
  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • Macroinvertebrados
  • Parámetros fisicoquímicos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos hídricos
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Ciencias de la Tierra de África
  • Ingeniería sanitaria