Evaluación de la calidad del agua del Estero Salado tramo D y E durante el año 2019
Abstract:
El Estero Salado, es uno de los recursos hídricos más importante de la cuidad por condiciones bióticos y abióticos que presenta, en las últimas décadas se han reportado una continua degradación generada por vertimientos de la ciudad de Guayaquil como desechos orgánicos e inorgánicos. El valor del “Índice de Calidad del Agua” (ICA), se obtuvo de acuerdo por el método desarrollado por (NSF-Dinius) índice National Sanitation Foundation, el cual cuantificó el estado actual del Estero Salado a través de parámetros como, químicos, físicos y microbiológicos específicos, el periodo de estudio se desarrolló en dos épocas climáticas (húmeda y seca) y en tres puntos ubicados en el ramal D y E durante el 2019 (Puente Portete, Puente 17 y Puente velero). Los resultados indicaron que el Estero Salado se clasificó como contaminado en cada una de las estaciones y lo definieron que no es apto para la vida acuática, ni para el consumo humano.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- RECURSOS HIDRICOS
- parámetros
- ÍNDICE DE CALIDAD
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Recursos hídricos
- Contaminación
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales
- Geología, hidrología, meteorología