Evaluación de la calidad del aire mediante el uso de sensores de bajo costo de material particulado 2,5, ubicados alrededor de dos estaciones de la red de monitoreo atmosférico del DMQ
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo utilizar sensores de bajo costo para medir material particulado (PM2,5) alrededor de dos estaciones de la Red Metropolitana de Monitoreo Atmosférico (REMMAQ) y a la vez compararlas con los valores que arrojan estas estaciones diariamente, el PM2,5 es uno de los contaminantes que sobrepasa frecuentemente los valores máximos permisibles, y según los índices de calidad de aire que se encuentran disponibles en la Web, es el contaminante que generalmente dirige la calificación de los ICA como moderado o insalubre a nivel mundial. La importancia de este contaminante radica en que en su composición contiene “elementos que están compuestos de elementos que son tóxicos como metales pesados y compuestos orgánicos productores de cáncer” (Parra, 2010, pp.3). Además, el PM2,5 es uno de los responsables de la agudización del cambio climático. Este trabajo también tiene como propósito determinar el nivel de representatividad y alcance de las mediciones registradas por dos estaciones de la REMMAQ que fueron escogidas para el estudio: Estación del Camal Metropolitano y Tumbaco, para esto se colocaron 4 sensores SENSIRION SPS30 para PM2,5 cerca de las dos estaciones estudiadas. En vista de que los valores registrados por las estaciones distaban de los valores obtenidos por los sensores utilizados, y asumiendo que los datos de las estaciones son reales, se determinaron los errores medios cuadráticos de las mediciones realizadas con los sensores, además de un ANOVA y prueba de Tukey entre las medidas de las estaciones y sensores, y entre sensores, apreciándose que existe diferencias estadísticas marcadas entre las medidas obtenidas por los sensores y las medidas obtenidas por las estaciones de monitoreo, además se determinó que la distancia es un factor preponderante en definir estas diferencias, ya que alrededor de la estación del Camal Metropolitano los sensores se ubicaron a mayor distancia que 2 sensores colocados en la estación de Tumbaco, y la primera estación se determina que existen diferencias significativas de valores registrados entre sensores y la estación. Además, se determinó que la humedad relativa y temperatura son respectivamente, inversa y directamente proporcionales con respecto a la concentración de PM2,5.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CONTAMINACION DEL AIRE
- Calidad Del Aire
- ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
- Monitoreo Ambiental
- INGENIERIA AMBIENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación del aire
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales