Evaluación de la calidad del aire mediante el uso del Liquen Parmotrema Austrosinense (Zahlbr.hale) como bioindicador en 6 localidades del DMQ, con diferentes niveles de tránsito vehicular e industrias
Abstract:
En la presente investigación se evalúo la calidad del aire mediante el uso del liquen Parmotrema Austrosinense (Zahlbr.hale) como bioindicador en localidades del DMQ, para lo cual se trasplantaron muestras liquénicas a cada una de las zonas de interés que estuvieron expuestas a diferentes niveles de contaminación por un periodo de seis meses luego del cual fueron retiradas y llevadas al laboratorio para el análisis correspondiente el mismo que incluyo cuantificación de pigmentos clorofila A (Clor.a), clorofila B (Clor.b), clorofila Total (Clor. Total), y carotenoides por espectrofotometría de luz visible y cuantificación de metales pesados Plomo (Pb), Cobre (Cu) y Cobalto (Co) por espectrofotometría de absorción atómica (horno grafito) se analizó un total de 21 muestras realizándose tres repeticiones de cada variable. El metal que se encontró en mayor concentración fue el Pb, obteniendo su valor más alto en la localidad de Turubamba (Caupicho) en el punto (TC3) con un valor de 32.67mg/kg y la más baja concentración se obtuvo en Conocoto (C1) y Lloa (L1) que registraron un valor similar de 7.31 y 7.33 mg/kg. El Co en cambio registro su valor más alto en Lloa (L2) con 1.34 mg/kg y el más bajo en Turubamba (La gran Bretaña) en el punto (TLB2) con 0.69 mg/kg, el Cu por otra parte presento el valor más alto de 3.33 mg/kg en la Concepción en el punto (CO3), y el más bajo de 1.15 en Lloa (L2). El contenido de clorofilas y carotenoides en todas las localidades fue distinto e inferior al punto de control. Obteniéndose como resultado un nivel de contaminación peligrosa en la localidad de Caupicho para el metal Pb, Lloa para el metal Co, La Concepción para el metal Cu, y señalando a Caupicho como la localidad con una calidad del aire más deficiente según el análisis comparativo de los tres metales analizados y el contenido de clorofilas y carotenoides.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Calidad Del Aire
- ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
- CONTAMINACION DEL AIRE
- INGENIERIA AMBIENTAL
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación del aire
- Ecología
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Ecología
- Ingeniería sanitaria