Evaluación de la calidad en TAINSA y aplicación de procedimientos basados en la norma ISO 9001 versión 2000.
Abstract:
Implantar un sistema óptimo que asegure la calidad necesaria para proporcionar la confianza al producto y/o servicio, que satisfaga los requerimientos del cliente. Se ha evaluado el Sistema de la Calidad de la empresa, rigiéndose bajo la Norma ISO 9001 versión 2000, para lo cual ha sido necesario emplear métodos de investigación, tales como entrevistas al personal directivo, administrativo y operativo, la observación directa de los procesos, con lo cual se ha podido elaborar cuadros y gráficos estadísticos de la evaluación efectuada. Con la ayuda de los diagramas de Ishikawa y de Pareto, se han podido determinar los principales problemas que afectan a la calidad del servicio, los mismos que generan incumplimientos en las órdenes de trabajo, repeticiones y demoras en los procesos que desarrolla la organización. Las pérdidas que generan los problemas ascienden a $22,567.48. Las soluciones propuestas contemplan la creación del Manual de la Calidad y la elaboración de Procedimientos e Instructivos referentes a aquellos puntos de la Norma ISO 9001 versión 2000, en los cuales se han detectado altos incumplimientos. Para el efecto se ha hecho uso de las Normas para la Estructuración de Procedimientos de la Gestión de la Calidad, que establece el diseño de Flujogramas, Instructivos y Registros de la Calidad. Las soluciones requieren una inversión de $3,538.08 en activos fijos y $4,481.60, en gastos operacionales anuales. Mediante las herramientas de la Ingeniería Económica se ha podido calcular la amortización del préstamo por el 40% de la inversión en activos que ha generado un gasto financiero de $ 145.79, obteniéndose además una Tasa Interna de Rendimiento TIR del 156.50% y un Valor Actual Neto VAN de $7,056.16, con una recuperación de la inversión igual a diez meses. El beneficio obtenido se traduce en una recuperación del 30% de las repeticiones y demoras en el trabajo e incremento de la atención del cliente, generando un incremento de ingresos del 3%. Con estos resultados se estima conveniente invertir en las soluciones propuestas.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN
- Maquinaria industrial
- Gestion De La Calidad
- Iso 9001:2000
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de calidad
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Física aplicada