Evaluación de la capacidad antioxidante del arazá (Eugenia stipitata) ecuatoriano en sus diferentes etapas de maduración


Abstract:

El objetivo de la presente investigación es evaluar la capacidad antioxidante en la pulpa del fruto de arazá (Eugenia stipitata) cultivada en el cantón Naranjal, Ecuador en sus diferentes etapas de maduración conforme al contenido de los principales compuestos antioxidantes, como potencial alimento complementario para evitar la generación de radicales libres por la presencia de compuestos bioactivos, y mitigar las altas tasas de desnutrición presentes. El presente trabajo comprende un estudio experimental, realizado en una muestra de 24 individuos clasificados en 4 estados de maduración de acuerdo con sus características físicas (color) y fisicoquímicas (humedad, pH, sólidos solubles, acidez titulable e índice de maduración) permitiendo como resultado la inclusión de los individuos estudiados en las categorías de maduración (verde, pintón, maduro, sobremaduro). La determinación del contenido de compuestos antioxidantes se llevó a cabo mediante la aplicación de técnicas analíticas instrumentales: Folin- Ciocalteu y cromatografía líquida de alta resolución con detección por arreglo de diodos (HPLC-DAD). Bajo condiciones optimizadas se logró encontrar que el contenido de ácido ascórbico (551,10 mg/ 100 g) es mayor frente al contenido de ácido clorogénico (273,01 μg/g) analizado. Este trabajo se sustenta, además, sobre una investigación bibliográfica preliminar para establecer una comparativa de los resultados en función de los compuestos antioxidantes, la metodología y orígenes de la fruta reportadas por otros autores.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • EUGENIA STIPITATA
  • ARAZA
  • Folin-ciocalteu
  • ACIDO ASCORBICO
  • Ácido clorogénico
  • HPLC-DAD
  • CAPACIDAD ANTIOXIDANTE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Bioquímica
  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Plantas conocidas por sus características y flores
  • Fisiología humana