Evaluación de la capacidad conservante del aceite esencial de clavo de olor (Syzygium aromaticum) aplicado en la elaboración de yogurt tipo II


Abstract:

Los alimentos sufren deterioro ocasionado por la acción de una gran gama de agentes biológicos–microorganismos, enzimas-, físicos–luz, aire-y químicos-oxidación-; para retrasar el deterioro natural del alimento es necesario emplear métodos de conservación, éstos controlan las variables intrínsecas y extrínsecas de un alimento, prolongando su vida útil, brindando inocuidad, facilitando el transporte, el procesamiento y posibilitando el intercambio comercial.(Castro, 2011, p. 13) En la industria alimentaria las sustancias más utilizadas para la conservación de los alimentos son los conservantes químicos que ocasionan efectos negativos en la salud del consumidor. Aún teniendo en cuenta los efectos negativos que ocasionan los conservantes químicos a largo plazo se siguen empleando en los alimentos. Según White (2008) la industria alimentaria se ha basado en el desarrollo de sustancias químicas-sintéticas, las cuales puedan ser adicionadas a las fórmulas preservantes para inhibir el desarrollo de bacterias patógenas, mas no para prolongar la vida útil del alimento. De tal manera que el fundamento principal se basa en eliminar todo rastro de microorganismos a priori en el alimento mas no buscar el bienestar integral del consumidor a largo plazo.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia de los alimentos
    • Bioquímica

    Áreas temáticas:

    • Tecnología de las bebidas
    • Cultivos de huerta (horticultura)
    • Microorganismos, hongos y algas