Evaluación de la capacidad de sorción de potasio y cobre en dos tipos de suelos quemados experimentalmente en laboratorio simulando incendios forestales


Abstract:

La presente investigación tiene como objeto determinar las alteraciones fisicoquímicas producidas cuando a diferentes muestras de suelo se exponen a condiciones de temperatura simulando incendios forestales de baja, media, y alta intensidad, además, determina las alteraciones en la capacidad de sorción de Potasio y Cobre mediante la determinación de capacidad de intercambio iónico (CIC), en muestras de suelo recolectadas del Páramo Conservado del Antisana (PCA) y del Parque Metropolitano Guangüiltagua de Quito (PMGQ). Para la quema de los suelos a nivel de laboratorio, se adaptó la metodología usada por Cerdá y Jordán (2010), cambiando algunos parámetros a ser tomados en cuenta para la simulación de incendios forestales. Se usó un horno eléctrico precalentado a 1000 ºC, donde las muestras fueron expuestas a diferentes periodos de tiempo, alcanzando temperaturas promedio de 170, 309 y 647 °C que corresponden a incendios forestales de baja, media y alta intensidad respectivamente. Los suelos quemados fueron analizados para determinar las alteraciones en los parámetros fisicoquímicos, evidenciando una correlación inversa entre el aumento de temperatura y el porcentaje de materia orgánica (MO); en el suelo del PCA el R2 obtenido es del 0,90 y en el PMGQ el R2 obtenido corresponde al 0,74. La disminución de MO, manifiesta un descenso en la capacidad de sorción representada por la CIC, en contraste con lo anterior se observa una excelente correlación entre la variación de MO y la CIC en el suelo del PCA con un R2 del 0,89 y un R2 correspondiente a 0,95 en el PMGQ.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Fertilidad del suelo
    • Mecánica de suelos
    • Química ambiental

    Áreas temáticas:

    • Técnicas, equipos y materiales