Evaluación de la captación de carbono mediante microorganismos en plantaciones de café (Coffea arabica)


Abstract:

La presente investigación tiene como finalidad demostrar el uso de diferentes cepas de microorganismos en suelos de café para evaluar su efecto en la captación de carbono. Luego, se procedió a la selección, reproducción y preparación de las cepas fúngicas EM-72 (Trichoderma longibrochiatum) y EM-49 (T. reesei); y cepas bacterianas EM-54 (Bacillus licheniformis) y EM-44 (B. subtilis); obtenidas a nivel de laboratorio. Posteriormente, se realizó la toma de muestras de suelo en los cultivos de café de manera aleatoria; éstas, fueron utilizadas para establecer los respectivos tratamientos, donde se realizó la aplicación de las cepas y los análisis de los parámetros físicos y químicos, antes y después de la aplicación. También, se realizó la captación de carbono en los respectivos tratamientos, mediante el método de titulación, una vez aplicada la dosis de microorganismos en las macetas. Los resultados de los análisis mostraron un aumento en el pH del suelo después de la aplicación de los microorganismos, lo cual está relacionado con la acción de las poblaciones microbianas; se encontró que la cantidad de materia orgánica (MO) en el suelo estaba relacionada directamente con la captura de carbono, la aplicación de los hongos y bacterias mostró variaciones en los niveles de MO y emisiones de CO2. La eficiencia en la captación de CO2 varió según el tratamiento, siendo más alta en los tratamientos con hongos con una eficiencia del 55,71% en comparación con los tratamientos con bacterias, sin embargo, en general, se observó una disminución en la eficiencia en tratamientos posteriores.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Captura de carbono
  • suelo
  • microorganismos
  • Método de ignición o calcinado

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Técnicas, equipos y materiales