Evaluación de la cinética de crecimiento de PGPR y su actividad antagonista hacia Meloidogyne incognita “in vitro”.


Abstract:

El principal propósito de esta investigación fue de encontrar un medio de cultivo alternativo para la producción de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR por sus siglas en ingles) que ejerzan un potencial control de biocontroladores de nematodos Meloidogyne incógnita , plaga de gran importancia en diversos cultivos del país. Una de las principales limitantes para producción de biocontroladores es el alto costo de los medios de cultivo que se emplean en su crecimiento así como la falta de información acerca de los parámetros cinéticos que son fundamentales para iniciar su producción a gran escala. En esta investigación fueron utilizadas PGPR aisladas de musas endémicas pertenecientes al laboratorio de Microbiología de la Universidad Técnica de Quevedo. El objetivo fue determinar la cinética y parámetros de crecimiento en medio sintético King B y en tres medios de cultivo alternativo se obtuvo como resultado que el Medio 3 fue el más promisorio para la obtención de extractos celulares para realizar los ensayos antagonistas por presentar la mayor concentración celular entre los medios alternativos. Realizado los ensayos antagonistas con las PGPR se obtuvo los siguientes resultados: Pseudomona veronii RE4 y Pseudomona protegens Cha0 en King B alcanzó el mayor porcentaje de mortalidad a Meloidogyne incognita con 75,4 % a las 24 horas, a las 48 horas los tratamientos no presentaron diferencia estadística con porcentajes de control entre 87,8 y 61,3 %. A las 72 horas se destacó que no existió diferencia estadística entre las bacterias Pseudomona veronii RE4 y Pseudomona protegens Cha0 …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Microbiología
    • Microbiología

    Áreas temáticas:

    • Técnicas, equipos y materiales
    • Bioquímica
    • Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas