Evaluación de la competencia digital y las actitudes hacia las TIC de los estudiantes universitarios durante las clases en línea


Abstract:

El artículo trata sobre la evaluación de la competencia digital y las actitudes hacia las TIC de los estudiantes universitarios durante las clases en línea. Se realizó un estudio con un grupo de estudiantes que participaron en clases en línea debido a la pandemia y se evaluó su nivel de competencia digital y sus actitudes hacia el uso de las TIC en el aprendizaje. Es por ello por lo que el objetivo del presente estudio fue analizar las percepciones de estudiantes de ingeniería sobre las competencias digitales y las TIC en su proceso formativo. Es una investigación no experimental, descriptiva y transversal. Se aplicó un cuestionario, validado anteriormente, adaptado al objetivo propuesto y el contexto donde se desarrolló el estudio. Se usó una muestra no probabilística y de selección por conveniencia. Las variables estudiadas fueron: a) Apreciación de los estudiantes sobre la modalidad de enseñanza en línea, b) Uso y alfabetización tecnológica, c) Actitud del estudiante ante las TIC en la universidad. Se utilizaron escalas de Likert con cálculo de la media y distribución de frecuencias, así también listas de selección y preguntas abiertas. En el análisis y discusión de los principales resultados se ponderaron apreciaciones favorables y opiniones críticas en cuanto a en la preferencia por la enseñanza en línea. Esta preferencia es inferior respecto a otros estudios similares, y destacó la inclinación por el modelo híbrido. Se alcanzaron resultados adecuados de dominio de software básico. En cuanto a las áreas de oportunidades se requiere fortalecer las competencias para uso de plataformas virtuales, la comunicación, la gestión de la información …

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Interacción social

    Contribuidores: