Evaluación de la composición mineral de la especie ecuatoriana de Prosopis juliflora de diferente origen geográfico


Abstract:

El algarrobo constituye una de las especies vegetales ecuatorianas considerada como ancestral, particularmente para las comunidades del sur de Ecuador, siendo utilizado tanto para el forraje en animales de campo, como abono en la agricultura, o para preparados a base de jarabe de algarrobo, al que se le atribuyen actividades farmacológicas y nutracéuticas. El presente proyecto persigue la evaluación de la composición mineral que caracteriza a la especie de algarrobo, Prosopis juliflora. En tal sentido, durante el proceso de investigación se desarrolló un método analítico mediante la aplicación de la técnica de espectroscopia por plasma de acoplamiento inductivo (ICP-OES) para la determinación de los elementos propios de la especie estudiada. La selección de las condiciones óptimas de la preparación de la muestra se realizó por digestión ácida asistida con microondas, a partir de la evaluación de las variables: cantidad y tipo de muestra, composición de la mezcla ácida de digestión, y tiempo de digestión. El método permitió principalmente, la determinación de calcio, potasio, fósforo, sodio, hierro, magnesio y zinc con resultados satisfactorios inferiores al 15% de coeficiente de variación, en los ensayos de optimización. Muestras de corteza, hojas y vainas de algarrobo fueron analizadas considerando 3 orígenes de las muestras en el perfil costero ecuatoriano y en diferentes épocas del año. Los resultados en muestras reales evidenciaron una mayor concentración para calcio y potasio en corteza (1709 y 1697 mg/100g muestra, respectivamente), potasio en hojas (1877 mg/100 g muestra), y calcio en vainas (2043 mg/100 g muestra), entre otros. En una primera etapa del estudio se realizó el análisis farmacognóstico de la especie colectada en las provincias de Santa Elena, Guayas y El Oro. Los resultados obtenidos de cenizas, humedad, y sustancias solubles han permitido levantar una línea de base sobre la información de características físico-químicas considerando los tres órganos de la planta estudiados, en relación a su procedencia, existiendo una correspondencia de los datos con algunos reportados para otras especies de este mismo género Prosopis

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ESPECTROSCOPIA POR PLASMA DE ACOPLAMIENTO INDUCTIVO (ICP-OES)
  • PROSOPIS
  • DIGESTIÓN ÁCIDA
  • ALGARROBO
  • VAINA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Mineralogía
  • Botánica
  • Biología

Áreas temáticas:

  • Geología económica
  • Agricultura y tecnologías afines
  • Ecología