Evaluación de la contaminación acústica generada por fuentes fijas y móviles en el casco urbano del Cantón Chone, Provincia de Manabí
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la contaminación acústica generada por fuentes fijas y móviles en el casco urbano del cantón Chone. Los métodos utilizados fueron el descriptivo, deductivo y estadístico, mientras que, las técnicas aplicadas fueron de observación directa, encuesta, medición de niveles de presión sonora y georreferenciación para determinar el nivel de la problemática. Se tomó como punto de partida la identificación de las fuentes fijas y móviles de generación de ruido identificando mayoritariamente 275 fuentes fijas en la zona comercial mixta y como fuentes móviles 8160 vehículos livianos, 768 vehículos pesados y 4128 motos en la zona hospitalaria educativa siendo esta la más concurrida. Se determinó los niveles de presión sonora los días lunes, miércoles y viernes en los horarios (7:00 a 7:30 am); (12:30 a 13:00 pm) y (17:00 a 17:30 pm), alcanzando valores de 65 a 74 dBA en la zona hospitalaria educativa, mayores de 70 dBA en horario de la tarde en la zona comercial mixta y la zona residencial mixta valores que oscilan entre 66 a 68 dBA en horario de la tarde y de 80 a 86 dBA en horario nocturno del sábado (22:30 a 23:00), todos ellos sobrepasando los límites máximos permisibles establecidos por el TULSMA, permitiendo establecer mapas de ruido de las zonas evaluadas. Por último, se elaboró una propuesta de mitigación y prevención de la contaminación acústica de la ciudad estableciendo estrategias para preservar el espacio acústico.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES
- Tulsma
- Decibeles
- MAPAS DE RUIDO
- ruido
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Contaminación
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales