Evaluación de la demanda ocupacional de la carrera de gestión ambiental


Abstract:

El trabajo analiza la demanda laboral que tienen los egresados de Ingeniería en Gestión Ambiental basado en las necesidades de la oferta laboral existente en la ciudad de Quito. Se aplicó una encuesta a 30 empresas, con preguntas dirigidas a conocer cuáles son sus requerimientos profesionales y las oportunidades de expansión laboral en los próximos años. Los resultados indican que los cargos que están desempeñando los egresados de Ingeniería en Gestión Ambiental corresponden a puestos de nivel técnico y directivo. Las competencias que requiere la sociedad son genéricas y profesionales: el profesional debe actuar con responsabilidad y participación social, implementar sistemas integrados de gestión, analizar e interpretar datos cuantitativos y cualitativos. El perfil de un gestor ambiental es el de un profesional con alto nivel técnico pero con conocimientos de humanidades, legislación, ciencias sociales, y con un alto grado de orientación a la investigación y al emprendimiento, con fuertes valores éticos y un gran sentido de compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida en la sociedad. El mayor número de oportunidades laborales se encuentra en el campo privado

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • GESTION AMBIENTAL
  • Ingeniero en gestión ambiental-Tesis y disertaciones académicas
  • Análisis de currículos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Economía del trabajo

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Dirección general
  • Economía laboral