Evaluación de la demanda ocupacional de la licenciatura en Gestión Ambiental
Abstract:
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar cuál es la demanda ocupacional de la Licenciatura en Gestión Ambiental a nivel nacional, así como también determinar el perfil, roles, y las competencias a desarrollar durante la formación académica. La metodología utilizada para la obtención de la información fue a través de encuestas dirigidas a tres grupos: sector productivo, administración pública y consultoras. De los resultados obtenidos, se determinó que la mayoría de empresas encuestadas son nacionales cuyas principales actividades son la conservación de recursos naturales y áreas protegidas, la gestión de recursos hídricos, la seguridad laboral y salud ocupacional, gestión administrativa, gestión de residuos, y evaluaciones de impacto ambiental. Además los profesionales que laboran en las empresas desempeñan cargos técnicos y de mandos medios; y presentan falencias en el conocimiento y manejo de tecnologías de la información y comunicación y también en Idiomas. El 27% de los encuestados desconoce el número de profesionales que contrataría en los siguientes dos años
Año de publicación:
2016
Keywords:
- GESTION AMBIENTAL
- Ingeniero en gestión ambiental-Tesis y disertaciones académicas
- Currículos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Otros problemas y servicios sociales
- Dirección general