Evaluación de la efectividad de manejo de la concesión de manglar de la Asociación de Mariscadores Autónomos y Anexos “Venecia del Mar”, cantón Santa Rosa – provincia de El Oro.
Abstract:
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de conocer la situación actual y gestión del área de manglar entregada a la Asociación “Venecia del Mar” por la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera. Para la evaluación de efectividad de manejo se tomó como base el Marco Referencial de Hockings de la Unión Mundial para la Naturaleza y la metodología RAPPAM del WWF, a la cual se hizo las respectivas adaptaciones considerando los objetivos de las áreas de manglar. De esta manera se obtuvo un 52%, lo cual significa que el área tiene un manejo “SATISFACTORIO” resultado que hace referencia las necesidades y dificultades del área, especialmente en los niveles de gestión del ámbito “insumos” que alcanzó un 38%, y con los valores más bajos está el ámbito “procesos” con el 25%. La cobertura de manglar en la concesión se mantuvo, durante el 2000 y 2008, con aproximadamente el 97%, mientras que para el 2015 ocupo cerca del 98% de la superficie total del área, con una tasa de cambio favorable de 0,09.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Manglares – Manejo sostenible
- Ingeniero en Gestión Ambiental – Tesis y disertaciones académicas
- Ecologia vegetal - Ecuador
- Manglares – El Oro
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios ecosistémicos
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Huertos, frutas, silvicultura