Evaluación de la efectividad del Crédito de Desarrollo Humano
Abstract:
Como política de estado, nuestro país se acogió a un plan orientado a reducir la brecha económica, surge el Crédito de Desarrollo Humano (CDH) que está dirigido a beneficiar las personas que reciben el bono de desarrollo humano a fin de que se conviertan en emprendedores con el objetivo de mejorar su condición socio económica y familiar, contribuyendo además a dinamizar la economía nacional. Sin embargo, se ha detectado que estos beneficiarios no están aprovechando el dinero del crédito para emprender un negocio. Por esta razón, el presente análisis busca determinar la relación entre la falta de capacitación oportuna y el destino del crédito de desarrollo humano en proyectos de emprendimiento, dentro del proyecto: “Fortalecimiento de las organizaciones económicas populares y solidarias de la Zona 8-MIES, fase II”, ejecutado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil. De la información procesada se puede inferir desde el año 2013, la mayoría no han ha recibido asistencia para la gestión del negocio adicional a la impartida por el MIES. Se propone así un plan de capacitación para beneficiarios del CDH como parte del proyecto de prácticas preprofesionales de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil. La propuesta planteada se orienta a proveer de conocimientos técnicos a personas que deseen iniciar un emprendimiento accediendo al CDH a fin de que sus emprendimientos tengan éxito en sus proyectos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- EMPRENDIMIENTO
- BONO
- CRÉDITO DE DESARROLLO HUMANO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Economía del bienestar
- Ciencias sociales
- Bienestar
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Economía
- Dirección general