Evaluación de la eficacia microbiológica de filtros de agua de cerámica negra producidos en Pifo-Ecuador


Abstract:

El filtro de cerámica es una opción de tratamiento de agua a nivel domiciliar que resulta eficaz en la remoción de bacterias, protozoarios y helmintos. Los filtros son elaborados a partir de un material combustible, no combustible y agua. Los filtros son cocidos en hornos que consumen el material orgánico, dejando una superficie porosa capaz de retener microorganismos. Los filtros son impregnados con plata coloidal debido a su efecto bactericida. Los filtros hasta ahora elaborados no resultan eficaces en la remoción de virus, por lo que en este estudio se planteó evaluar la eficacia microbiológica de un prototipo de filtro de cerámica negra cocido en atmósfera reductora. Se partió de un batch de 16 filtros elaborados en la fábrica “Horeb” en Pifo-Ecuador, los cuales fueron elaborados con 10 kg de arcilla, 68 kg de aserrín y 25 litros de agua. Los filtros fueron cocidos en un horno por 13.5 horas hasta los 890°C. Por último, los filtros fueron impregnados con 9.48 g de nitrato de plata coloidal. Se analizó la eficacia microbiológica de 3 filtros para la remoción de bacterias y virus después 1200 L de agua filtrada. Como microorganismos modelo se utilizó stocks de trabajo de Escherichia coli ATCC 25922 y del bacteriófago MS2. Después de 600 L se observó un LRV (Valor de Reducción Logarítmica) de 5.36 Log para E. coli, que de acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud) puede ser considerado como un tratamiento “altamente protector”. Mientras que para MS2 se observó un LRV de 3.83 Log ubicándolo como un tratamiento protector. La eficacia microbiológica de los filtros se vio afectada después de los 600 L de agua filtrada, esta disminución se puede atribuir a la aparición de una biopelícula por fuera del filtro, que afectó la adhesión de los microorganismos a la superficie porosa. En conclusión, el filtro de cerámica es una opción para el tratamiento de agua a nivel domiciliar eficiente en la remoción de bacterias y virus. Sin embargo, es necesario realizar estudios en campo para determinar cómo se comportan los filtros de cerámica negra con agua con concentraciones de microorganismos reales. También se recomienda analizar la cantidad y la forma en la que se añade la plata coloidal al filtro, para inhibir la presencia de una biopelícula.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • PARROQUIA PIFO-QUITO
  • PURIFICACIÓN DEL AGUA
  • FILTRACIÓN
  • AGUA POTABLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Ciencia de materiales
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Microorganismos, hongos y algas
  • Otros problemas y servicios sociales