Evaluación de la eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
Abstract:
El presente trabajo investigativo, tuvo como objetivo principal evaluar la eficiencia actual de la planta de tratamiento de aguas residuales de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, la cual tiene una área aproximada de una Hectárea y da servicio a aproximadamente 3000 personas por día; la finalidad del estudio es determinar si efectivamente la planta de tratamiento cumple con los parámetros que exige la normativa ambiental vigente en cuanto a descarga de efluentes a sistemas de agua dulce, en este caso el río Santa Clara. Hasta el 2008, no se ha realizado un análisis completo del líquido efluente del sistema de remediación, capacidad de remoción y tampoco se ha cuantificado la eficiencia de este sistema de tratamiento. En la investigación, se utilizó la técnica del muestreo de aguas residuales, se planificó el muestreo, se determinó la cantidad y se seleccionó los puntos y fechas de muestreo; y, por último, se estableció la cadena de custodia, previo a los ensayos de laboratorio en los laboratorios de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE. La eficiencia de remoción de DBO5 presentada por la planta de tratamiento de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, fue de 88,89 %, valor que se enmarca en las eficiencias teóricas aceptadas. Remueven materia orgánica, pero no están concebidos para la remoción de coliformes. El porcentaje de eficiencia de remoción de la planta de tratamiento de aguas residuales de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, fue del 21,71 % que es bajo, sin embargo, cumple con el Acuerdo Ministerial 061.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- AGUA - PURIFICACIÓN
- Tratamiento de Aguas Residuales
- ACUERDO MINISTERIAL 061
- AGUA POTABLE
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tratamiento de aguas residuales
- Ciencia ambiental
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria