Evaluación de la eficiencia del nopal (Opuntia ficus-indica) para la disminución de la turbidez del río Carrizal en época lluviosa
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del nopal (Opuntia ficus-indica) para la disminución de la turbidez del río Carrizal en época lluviosa. Se recolectaron pencas de nopal en la ciudad de Ambato, extrayendo el mucílago, para la obtención de harina (solución al 8%) y polielectrolito (mezcla con etanol al 96%) de nopal. Se aplicó un diseño completamente al azar con tres factores: Coagulante (harina y polielectrolito), dosis (10, 20 y 40 ml) y la velocidad de agitación (20, 40 y 60 RPM). Se generaron un total de 18 tratamientos, utilizando al sulfato de aluminio como testigo. Los niveles iniciales de turbidez fueron de 194 NTU y para SST de 572,13 mg/L de muestras tomadas del río Carrizal. En cuanto a la aplicación la harina de nopal el T7 presento un 78,89% de remoción de turbidez y un 78,77% en la remoción de SST. Mientras que, el polielectrolito en el T16 obtuvo un 99,67% para turbidez y un 99,65% para SST, siendo estos valores los más altos durante la aplicación de ambos coagulantes. En cuanto a la hipótesis planteada, el T18 (40 ml y 60 RPM) remueve la turbidez del agua del río Carrizal en un 95,61%, a pesar de que el T16 (10 ml y 60 RPM) presentó una mejor remoción (99,67%), se sugiere la idoneidad del T18 ya que su eficiencia no se encuentra tan alejada del T16. Se recomienda promover el uso del coagulante natural de nopal, en forma de polielectrolito
Año de publicación:
2022
Keywords:
- MUCILAGO DE NOPAL
- Remoción de turbidez
- Nopal
- Coagulante natural
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios ecosistémicos
- Ecología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Ecología
- Otros problemas y servicios sociales