Evaluación de la eficiencia energética en la envolvente de tres edificios de oficinas, construidos en la ciudad de Quito a partir del año 2011.


Abstract:

A nivel global el hábitat construido genera alrededor del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero y representa el 35% de la demanda global de energía, considerando que esta proviene en un 70% de combustibles fósiles que son una fuente no renovable y contaminante, es una prioridad evaluar el grado de eficiencia energética de los componentes de las edificaciones (International Energy Agency, 2015). En un edificio, la envolvente es el elemento encargado de regular las condiciones e impactos provenientes del exterior: temperatura, humedad, viento, ruido etc. Por este motivo es esencial evaluar su comportamiento y las relaciones que influyen de forma directa en su desempeño (Fernández, 2011). Dentro de estas interacciones, son de especial importancia aquellas que buscan un equilibrio térmico-energético para lograr proteger, aislar o beneficiar al edificio y sus ocupantes de las de condiciones ambientales. Esta investigación busca analizar la eficiencia energética de la envolvente de tres edificios de oficinas construidos en la ciudad de Quito. Se usa como punto de partida el año 2011, ya que es la fecha de entrada en vigencia de la Norma Ecuatoriana de la Construcción capítulo 13 (NEC 11 Capitulo 13) y la presentada por el Instituto Ecuatoriano de Normalizacion INEN 2 506:2009 de eficiencia energética. Con la ayuda de datos sobre el crecimiento inmobiliario de la ciudad, se determina el sector con mayor cantidad de edificios en esta tipología construidos en los últimos cinco años. En estos se hace un análisis de las características constructivas y de materialidad de su envolvente; y se propone una evaluación …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae
    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ingeniería energética
    • Energía
    • Arquitectura

    Áreas temáticas:

    • Servicios
    • Física aplicada
    • Arquitectura