Evaluación de la energía contenida, emisiones de co2 y material particulado en la fabricación del ladrillo semi-mecanizado tochano en Cuenca, a través del análisis de ciclo de vida (ACV).
Abstract:
Las principales causas de impacto ambiental en la construcción se encuentran en el consumo de recursos no renovables y en la generación de residuos contaminantes. La presente investigación evalúa los impactos ambientales generados al aire por la producción del ladrillo semi-mecanizado tochano en la ciudad de Cuenca – Ecuador a través del Análisis de Ciclo de Vida (ACV), metodología normada por la Organización Internacional de Normalización (ISO). El objetivo es determinar la energía contenida, las emisiones de CO2 y material particulado generado dentro de los límites de la fábrica, es decir de ¨puerta a puerta¨, considerando el transporte indirecto por materia prima. Como resultado se obtuvo que por unidad de ladrillo se consume 9.33 Mj y emite 1.041 kg CO2. La fábrica considerada como caso de estudio forma parte del programa de Eficiencia Energética de Ladrilleras Artesanales (EELA), implementado en la ciudad de Cuenca. Esto permitió generar criterios para la implementación de mejoras en los diferentes procesos unitarios para el sector ladrillero, y para contribuir en la mitigación de la contaminación debido a esta actividad.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ARQUITECTURA
- LADRILLO
- Materiales de Construcción
- RECURSOS ENERGÉTICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería ambiental
- Ingeniería energética
- Energía
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Ingeniería y operaciones afines
- Otros problemas y servicios sociales