Evaluación de la estabilidad de la placa ateroesclerótica en la estimación del riesgo cardiovascular
Abstract:
Durante varias décadas, la enfermedad cardiovascular (ECV) ha ocupado el primer puesto como causa de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, y por ende representa un problema prioritario en la práctica médica moderna. Ante este panorama, la estimación del riesgo cardiovascular (RCV) se ha convertido en una parte invariable en la atención clínica de los adultos. En años recientes ha ganado interés el reconocimiento de biomarcadores que puedan ofrecer información adicional y precisa, que permita caracterizar o predecir de manera más individualizada el curso de la enfermedad en cada paciente, y guiar la selección de las intervenciones terapéuticas para la extracción del mayor beneficio posible. Hasta la actualidad, se ha propuesto un extenso catálogo de candidatos para biomarcadores en el contexto de la ECV, relacionados con distintos fenómenos presentes en su etiopatogenia, como la ateroesclerosis, la inflamación crónica, la desregulación de mensajeros vasoactivos, la disfunción ventricular y la lesión del miocardio. La primera ha atraído especial interés debido a su papel central en la historia natural de la ECV, donde la formación, progresión, desestabilización y ruptura de la placa aterosclerótica son eventos fundamentales. En esta revisión se comentan los avances recientes en el estudio e implementación de biomarcadores relacionados con la placa ateroesclerótica para la evaluación del RCV.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermedad cardiovascular
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Fisiología humana