Evaluación de la estabilidad y sobrevivencia de esporas de Trichoderma asperellum y Purpureocillium lilacinum en cuatro tipos de bioformulaciones
Abstract:
Los microorganismos Trichoderma asperellum y Purpureocillium lilacinum son ampliamente utilizados por los agricultores en el control de nematodos y saneamiento de cultivos. Para que puedan ser aplicados con facilidad y se mantengan sus características de viabilidad se desarrollan formulaciones, que dan una protección adicional a las esporas. En esta investigación se evaluó cuatro tipos de formulaciones de elaboración artesanal: gránulos solubles, gránulos cubiertos, polvos mojables y líquida, utilizando materiales nacionales como zeolita granulada y bentonita. Dentro del estudio se analizó el método de producción masiva de esporas utilizando como sustrato arroz entero, las variables evaluadas para determinar la formulación más viable fueron: concentración del microorganismo, viabilidad del microorganismo, pureza y análisis económico del formulado. Las formulaciones con mejores características fueron polvos mojables y gránulos solubles, obteniendo valores de 5,62 x 108 esporas/g, 1,20 x 108 UFC/g y pureza superior al 98,04 %. Del análisis económico se concluye que en la producción de todos los tipos de formulaciones, los costos son menores a USD 127,00 para un lote de 4,00 kg de formulación, lo cual hace que sea competitivo frente a otros productos disponibles en el mercado.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA
- PLANTAS - NUTRICIÓN
- PLANTAS - RESISTENCIA A ENFERMEDADES Y PLAGAS
- PLANTAS TROPICALES
- ESPORAS (BOTÁNICA)
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Biomedicina
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Agricultura y tecnologías afines