Evaluación de la estructura de daños de un edificio postsísmico aplicando técnicas de mapas cognitivos difusos y redes neuronales de la Universidad de Guayaquil.


Abstract:

En este artículo se analizó un método de evaluación de las estructuras de un edificio post-sísmico para la evaluación de daños y la seguridad del edificio de la facultad de Ingeniería Química de la Universidad de Guayaquil, lo cual, los datos de entrada corresponden a información subjetiva e incompleta del estado del edificio, obtenida por profesionales, para ello se analizará el grado de incertidumbre de los diferentes criterios de los expertos aplicando mapas cognitivos difuso para mejorar y optimizar la toma estratégica de decisión. Además, los niveles de daño de los componentes estructurales normalmente son descritos por calificaciones lingüísticas que pueden ser adecuadamente procesadas con técnicas de inteligencia computacional basadas en sistemas neuro-difusos. Estas técnicas facilitan la realización de las complejas y urgentes tareas de toma de decisiones de los ingenieros en relación con la ocupación de los edificios después de un desastre sísmico.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Redes Neuronales
  • Habitabilidad del Edificio
  • EVALUACION
  • Daños del Edificio
  • Condición del Edificio
  • Mapa Cognitivo Difuso
  • Lógica difusa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería estructural
  • Red neuronal artificial

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Métodos informáticos especiales
  • Ciencias de la computación