Evaluación de la flexibilidad de la musculatura isquiotibial y su alteración a nivel de la columna lumbar en escolares y adolescentes afro ecuatorianos de la Unidad Educativa …


Abstract:

La disminución de la flexibilidad es un problema de alta prevalencia que ocasionan alteraciones músculo esqueléticas, como en el caso de acortamiento de los músculos isquiotibiales; que afecta a la columna lumbar provocando disminución o aumento de su curvatura y dolor. El objetivo de esta investigación fue evaluar la flexibilidad de la musculatura isquiotibial y su alteración a nivel de la columna lumbar en escolares y adolescentes afro ecuatorianos de la unidad educativa Valle del Chota. El estudio fue de tipo cuali– cuantitativo, correlacional, el diseño de investigación es no experimental y de corte transversal, la muestra fue de 60 niños y adolescentes afro ecuatorianos, de 6, 12 y 18 años. Se aplicó el test sit and reach y prueba del ángulo poplíteo para evaluar la flexibilidad de los músculos isquiotibiales, luego se procedió a evaluar la columna lumbar con el test postural y test de flechas sagitales. Como resultados de esta investigación se estableció que: 31 niños y adolescentes presentaron acortamiento muscular isquiotibial lo que corresponde al 51,6%, con mayor frecuencia en niños de 12 años con el 19,9%. De igual manera hay mayor prevalencia en el género masculino con el 34,9%. Existió una frecuencia alta de alteración lumbar, ya que el 83,9% de quienes presentaron acortamiento muscular sufrieron una hiperlordosis lumbar, siendo ésta la única alteración encontrada. Las alteraciones lumbares fueron más frecuentes en el género masculino con el 54,8%. Se concluyó que la alteración postural encontrada, es una hiperlordosis, asociado a la presencia de acortamiento muscular de isquiotibiales.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Fisioterapia
    • Fisiología

    Áreas temáticas:

      Contribuidores: