Evaluación de la funcionalidad y de la adaptabilidad de las personas con discapacidad fisica de las comunidades: Iluman Bajo, Pinsaqui, San Luis De Agualongo, Carabuela …


Abstract:

El objetivo del trabajo de investigación fue diagnosticar la funcionalidad y adaptabilidad de las personas con discapacidad física de las comunidades en estudio. El estudio que se realizo fue de tipo descriptivo, explicativo y correlacional, de diseño no experimental, y corte transversal. Se utilizó un instrumento de 52 preguntas, que evaluó motricidad fina, gruesa, equilibrio, coordinación y adaptabilidad; basado en el índice Barthel, escala de medición de funcionalidad y escala de Glasgow modificada; los datos fueron tabulados en el programa EPIINFO. Se evaluaron 33 pacientes obteniendo como resultados: perdida leve de la funcionalidad 24%, perdida severa y grave representan el 52%. El 28% tiene dependencia escasa, casi 30% tiene dependencia total para realizar sus actividades diarias. De los pacientes con funcionalidad total el 100% de ellos, tiene deficiencia leve de la adaptabilidad. Como conclusiones del estudio se evidencio que existe un total del 6% de la población que se encuentra totalmente funcional, el 28% tiene dependencia escasa, siendo el grupo mas significativo, sin embargo, también se encontró que casi 3 de cada 10 pacientes tiene una dependencia total para realizar sus actividades en la vida diaria, por lo que la mayoría de estas estas personas tienen una persona a cargo de su cuidado. Se identificó que el problema mas significativo es la dependencia mas que la adaptabilidad al entorno. Se evidencio que la funcionalidad esta totalmente relacionada con la adaptabilidad, es decir, que a medida que aumenta el grado de la discapacidad, disminuye la funcionalidad y la adaptabilidad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Discapacidad

    Áreas temáticas:

    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Grupos de personas
    • Enfermedades