Evaluación de la gestión de los procesos críticos en la Universidad Nacional de Educación (UNAE)


Abstract:

La Universidad Nacional de Educación, al ser una institución emblemática y especializada, se encuentra en la búsqueda constante del fortalecimiento y consolidación institucional, por lo que ha considerado un enfoque basado en procesos, cuyo propósito sea el de asegurar que todos los procesos de la organización se desarrollen de forma articulada y coordinada, mejorando la eficiencia y eficacia con base en la satisfacción de las necesidades de todos los actores involucrados. Sin embargo se trata de una institución joven, en donde se ha identificado la carencia de una línea base respecto a la gestión de sus procesos, para este fin, se ha seleccionado la herramienta de evaluación basada en la madurez de procesos y se han analizado los modelos existentes a través de un estudio comparativo, que permitió seleccionar el Modelo PEMM de Michael Hammer, por su propuesta flexible y adaptable a las necesidades de la UNAE, este modelo sirvió de guía para realizar la propuesta de metodología de evaluación de la gestión de los procesos de la Institución y para la validación de esta propuesta metodológica, fue necesario definir un alcance adecuado, lo cual se realizó a través de la identificación de los procesos críticos de la Institución, de manera que, con la aplicación de esta metodología, se determinó el nivel de madurez de los procesos seleccionados, lo cual permitió conocer los focos de mejora que permitan alcanzar los siguientes niveles de madurez de sus procesos

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS CRÍTICOS
  • MODELO PEMM
  • METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS
  • MODELOS DE MADUREZ DE PROCESOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Contabilidad
  • Educación superior
  • Gestión y servicios auxiliares