Evaluación de la ginogénesis de la Trucha (oncorhynchus mykiss) en San Miguel de Otongorito de la ciudad de Quito.


Abstract:

El cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), se ha convertido en una de las especies ícticas más importantes de cultivo en el Ecuador. No obstante, para incrementar la eficiencia en producción de carne y en el tiempo de salida, es necesario engordar alevines que sean 100% hembras para obtener y alcanzar rápidamente los pesos ideales, a partir de los 6 meses de edad. En este aspecto es donde radica la importancia y la rentabilidad del cultivo de trucha ya que al tener truchas machos afecta negativamente debido a su disminución en crecimiento agresividad y otros. La técnica de ginogénesis se fundamenta en la transferencia de carácter exclusivo de la información genética solo de la madre, esto debido a que el genoma paterno es inactivado mediante el uso de la radiación UV, para luego a fertilización y choque térmico aplicado a las ovas impida la expulsión del segundo cuerpo polar durante la segunda mitosis y obteniendo así individuos diploides. Dicho lo anterior, el presente trabajo de investigación propuso aplicar la técnica de ginogénesis para obtener animales ginogenéticos 100% hembras. La investigación demostró y confirmó que los resultados aplicados en el tratamiento 4 (choque térmico de 27o C por 15 minutos) permite obtener el mayor porcentaje de alevines hembras, así mismo se reportó diferencias estadísticas (p< 0,005) con respecto a varios indicadores o variables estudiadas como número de alevines hembras o ginogenéticos obtenidos, el incremento de peso, longitud, y finalmente la sobrevivencia a la aplicación de la técnica de ginogénesis.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • MEDICINA VETERINÁRIA
  • CULTIVO DE TRUCHA
  • ESPECIES ÍCTICAS
  • Produccion De Carne

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Biología
  • Biología

Áreas temáticas:

  • Temas específicos de historia natural de los animales
  • Vertebrados de sangre fría
  • Ganadería