Evaluación de la helmintofauna parasitaria de peces comerciales continentales proveniente de dos provincias de la costa ecuatoriana


Abstract:

El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la helmintofauna presente en peces comerciales dulceacuícolas en las provincias del Guayas (Daule y Salitre) y Los Ríos (Babahoyo y Vinces) durante siete meses comprendidos entre junio del 2019 hasta enero del 2020, para lo cual se analizó un total de 2317 individuos de 11 especies de peces. Se identificaron 15 especies de parásitos siendo estas: Achantocephalus sp, Clinostomum complanatum, Clinostomum sp1, Clinostomum sp2, Clinostomum sp3, Contracaecum sp, Cucullanus sp, Diplodiscus sp1, Diplodiscus sp2, Diplodiscus sp3, Nominoscolex sp, Procamallanus sp1, Procamallanus sp2, Proteocephalus sp y Rhabdochona sp. Se determinó que la localidad y el pez con mayor equilibrio en cuanto abundancia parasitaria fue Vinces y Andinoacara rivulatus respectivamente; el parasito Contracaecum sp. presentó los valores más altos de prevalencia, abundancia media e intensidad media para todas las localidades muestreadas y en todos los peces a excepción de la Andinoacara rivulatus que registro a Clinostomun sp1 como el helminto con mayor prevalencia entre los parásitos reportados para este pez; la correlación de Spearman indicó que no hubo relación entre las medidas biométricas y la abundancia parasitaria, mientras que para la temperatura y precipitación hubo una relación moderada para los parasitos Clinostomun sp1, Contracaecum sp, Nominoscolex sp y Procamallanus sp1. Además, se determinó que si hubo diferencia entre meses para localidades y peces.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Parasitología
    • Zoología

    Áreas temáticas:

    • Caza, pesca y conservación