Evaluación de la huella ecológica (CH) en el análisis productivo de los pequeños productores bananeros


Abstract:

Los productores de banano de la Provincia de El Oro en Ecuador se ven afectados por la presencia de la Huella Ecológica, de manera muy particular por la Huella de Carbono y la Huella Hídrica; además existe una estrecha relación entre el arqueo de producción y agentes contaminantes (CO2). La presente investigación tiene como objetivo evaluar la huella ecológica del sector productivo de banano con el propósito de optimizar su producción en las fases de maduración y cosecha. Mediante la encuesta a 1787 productores de banano se creó una base de datos que se procedió al análisis con el programa R-Studio. Se utilizo ecuaciones propuesto por Hoekstra y el software Cropwat 8.0, con el fin de evaluar la huella hídrica. Además, se manipulo la metodología de Ress y Wackernagel, con modificaciones para nivel de componentes en maduración y cosecha cuyo valor de la Huella Ecológica (HE) fue 0.9803 ha/cap/año, de igual forma se obtuvo la capacidad de carga (CC) de 4.22 ha/cap/año y el Superávit fue 3.23 ha/planta. Finalmente, los resultados revelaron que la huella hídrica en el 2021 fue 87.044 m3/año, siendo bajo ya que se requiere 0.69 ml de agua para producir 1 Kg de bananos siendo rentable.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencias Agrícolas
    • Agricultura
    • Geografía

    Áreas temáticas:

    • Economía de la tierra y la energía

    Contribuidores: