Evaluación de la incidencia del manejo de los desechos sólidos del hospital IESS-Portoviejo en la seguridad ocupacional del personal nosocomio


Abstract:

Los desechos sólidos que se generan en un establecimiento de salud presentan ciertas características de peligrosidad y por ende constituyen riesgos para las personas vinculadas al manejo de estos en cada una de sus etapas; esto motivo realizar una evaluación de la incidencia del manejo de los desechos sólidos del hospital del IESS de Portoviejo, en la seguridad laboral de las personas involucradas en el manejo de desechos. Para tal efecto en primer lugar mediante la metodología de la “guía de diagnóstico y caracterización de desechos hospitalarios” (fundación Natura, 1998) se realizó un diagnóstico inicial de los desechos utilizando herramientas como las observaciones, cuestionario de encuestas, revisión bibliográfica e instrumentos de evaluación del manejo de desechos, esto para realizar una descripción de la situación actual del manejo de los desechos , posteriormente se procedió a identificar y evaluar los riesgos derivados de la inadecuada gestión de los desechos en cada una de las etapas del manejo. Los resultados obtenidos en esta investigación se resumen en deficiencias originadas por el incumplimiento legal de las normas de manejo de desechos hospitalarios, la cuales derivan riesgos de nivel de intervención II. Para corregir y controlar los riesgos se propone un plan de manejo, con el que se busca mejorar los procesos de gestión de dichos desechos, optimizar las condiciones de bioseguridad del personal vinculado con el manejo de RSH, cumplir con las disposiciones legales vigentes, evitándose sanciones o interrupciones en el adecuado funcionamiento del centro de salud y sus servicio a la colectividad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Evaluación de Riesgos
  • Desechos sólidos hospitalarios
  • LISTA DE VERIFICACIÓN
  • Riesgos Laborales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Salud y seguridad personal
  • Dirección general