Evaluación de la información contable - financiera de las PYMES del sector comercial e industrial de la provincia de Tungurahua para una adecuada toma de decisiones cbkp_rediticias en la Banca Ecuatoriana.
Abstract:
La evaluación contable - financiera de las PYMES del sector comercial e industrial de la provincia de Tungurahua, se ha realizado enfocándose en dos poblaciones, la directa en la que se revisan los estados financieros internos y externos de dos años consecutivos pertenecientes a los casos de estudio, mediante el análisis horizontal y vertical, el cálculo de indicadores financieros a los que se compara con los establecidos para el sector, mientras que la población indirecta permite familiarizarse con la perspectiva de los asesores cbkp_rediticios al momento de considerar la solicitud, se han determinado diferencias de fondo y forma siendo las primeras más relevantes pues afectan directamente a la toma de decisiones cbkp_rediticias debido a que distorsionan la realidad de las entidades, dando lugar a que surjan las figuras selección adversa, es decir, que se tome una decisión sin conocer a cabalidad la situación financiera de la empresa, ya que una de las partes tiene mejor información, por tanto goza de ventaja sobre la otra. Por su lado el riesgo moral se produce a consecuencia de la selección adversa, este fenómeno desemboca en problemas para las dos partes; el banco emisor podría no recuperar su cartera en los términos pactadas haciendo que sus índices de morosidad incrementen, mientras que la PYME al sobre endeudarse se compromete excesivamente con terceros o en el caso de no poder cumplir con sus obligaciones se encuentra propensa a contraer problemas legales.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- INDICADORES FINANCIEROS
- ASIMETRÍAS DE INFORMACIÓN
- Evaluación financiera
- SIMULADOR CREDITICIO
- EVALUACIÓN CONTABLE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Economía financiera
- Dirección general