Evaluación de la opinión del equipo de salud y padres sobre la identificación de los pacientes pediátricos
Abstract:
DACKIEWICZ, Nora et al. Evaluación de la opinión del equipo de salud y padres sobre la identificación de los pacientes pediátricos. Arch. argent. pediatr.[online]. 2011, vol. 109, n. 2, pp. 105-110. ISSN 0325-0075. Introducción. La correcta identificación del paciente es esencial para la seguridad de la atención: la pulsera identificadora del paciente internado es una estrategia en la prevención del error médico. Sin embargo, en la realidad, la identificación de la totalidad de los pacientes es un tema pendiente. Objetivo. Conocer la opinión del equipo de salud y los padres respecto al procedimiento de identificación de los pacientes en el Hospital Nacional de Pediatría" Prof. Dr. Juan P. Garrahan" y medir la adhesión a esta práctica. Método. Se realizó una encuesta al equipo de salud en una semana, autoadministrada y anónima, de tres preguntas sencillas con respuesta cerrada (4 ítems con escala de Likert), acerca de la opinión sobre la identificación de los pacientes, con un espacio abierto para observaciones. El mismo cuestionario, con excepción de la tercera pregunta, fue administrado a los padres de los pacientes. Se realizó un corte de un día evaluando porcentaje de pacientes correctamente identificados. Resultados. Se realizaron 300 encuestas a médicos (100), enfermeros (100) y padres (100). El 82% contestó que los pacientes debían tener pulsera identificadora en todo momento durante la internación. Un 64-74% contestó que era útil para prevenir errores. No se encontraron diferencias significativas entre padres y médicos. Sin embargo, sólo el 34% de los pacientes se encontraban correctamente identificados. Conclusiones …
Año de publicación:
2011
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Cuidado de la salud
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud