Evaluación de la planificación colaborativa de la cadena de suministro en la agroexportadora y comercializadora junipertree cía ltda
Abstract:
La investigación evaluó la planificación colaborativa de la cadena de suministro en JUNIPERTREE CÍA LTDA, para determinar las variables que se encuentran con inconsistencias en la empresa y no contribuyen al desarrollo y crecimiento de la misma. Para la ejecución del caso en estudio se establecieron cuatro fases, que iniciaron con un diagnóstico situacional de la organización, diseño de una herramienta a utilizar para la aplicación de una lista de verificación, medición del nivel de planificación colaborativa y la elaboración de un plan de mejoras conjunto, igualmente se integraron las variables para generar los modelos de encuestas y entrevista. Por consiguiente se tabularon los datos, utilizando gráficas estadísticas, los mismos que mostraron los resultados del valor promedio por cada pregunta formulada; luego se diseñó la herramienta de la lista de chequeo, el mismo que permitió la medición del nivel de planificación colaborativa, a través del método analítico de jerarquización saaty, terminando con la elaboración de un plan de mejoras conjunto, en el que se extrajeron los resultados del diagnóstico situacional y la lista de chequeo o verificación, para la identificación de las áreas afectadas. La evaluación de la planificación colaborativa de la cadena de suministro requirió de una metodología cuantitativa, cualitativa, análisis – síntesis, inductiva y deductiva, los mismos que contribuyeron a generar los respectivos resultados, en relación a la compañía, el nivel más bajo y que necesita mejoramiento, fue la variable de reaprovisionamiento colaborativo, identificados específicamente en el área de gestión de inventarios, compras, proveedores y distribución de la mercancía.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Planificación
- plan de mejora
- EVALUACION
- DIÁGNOSTICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ingeniería industrial
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Comercio
- Economía de la tierra y la energía