Evaluación de la planta de depuración de agua residual que sirve a la parroquia Tarqui, cantón Cuenca, provincia del Azuay


Abstract:

La Planta de Tratamiento de Agua Residual de Tarqui, que está conformada por dos líneas paralelas de fosa séptica más humedal, evita la contaminación que el vertido de las aguas residuales provocaría en el cuerpo receptor. Por este motivo, es necesario realizar una evaluación de la PTAR que permita identificar la eficiencia de remoción de los contaminantes y los posibles problemas. Para la evaluación se realizó una encuesta sanitaria a la población servida y luego se realizaron tres fases principales de muestreo: Muestreos Preliminares: en los que se tomaron muestras puntuales cuatro veces por día en horas particulares en función del día de análisis. Caracterización del Afluente: las muestras se tomaron cada dos horas, durante siete días en la semana. Desarrollo de Muestras Compuestas y Cuerpo Receptor: estas se tomaron cada hora y durante siete días para la composición y mediciones de Oxígeno Disuelto, Temperatura y determinación de los parámetros fundamentales tanto Aguas Arriba y Aguas Abajo del cuerpo receptor. De los muestreos realizados se obtuvieron resultados de: DBO, DQO, Nitrógeno, Fósforo, Coliformes, Sólidos y parásitos; con los cuales se llegó a la conclusión de que existe eficiencia aunque no suficiente en la remoción de sólidos, carga orgánica y otros, sin embargo la remoción de organismos de origen fecal es extremadamente baja, condición que hace pensar que los sistemas de depuración están operando a favor del medio ambiente, pero no de la salud pública.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • FOSA SÉPTICA
  • Tratamiento De Agua Residual
  • AGUA TRATAMIENTO
  • Parroquia Tarqui
  • Provincia del Azuay

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tratamiento de aguas residuales
  • Ciencia ambiental
  • Servicios de ecosistema

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria