Evaluación de la presencia de Cu, Co, Cd, Pb y As, en sedimentos superficiales mediante espectrofotometría de absorción atómica y diversidad de Anadara tuberculosa y Cardisoma crassum, en tres sectores de los manglares del Estuario del Río Cojimíes


Abstract:

En el presente trabajo experimental se evaluó la presencia de los metales pesados de Cu, Co, Cd, Pb y As en sedimentos superficiales mediante espectrofotometría de absorción atómica y de la diversidad de Anadara tuberculosa y Cardisoma crassum en tres sectores del Estuario del Río Cojimíes para poder conocer si se llega a superar los límites máximos permisibles de contaminación por metales pesados considerando la norma ecuatoriana, canadiense y estadounidense y su relación con la disminución de especies en las zonas de estudio, la línea de investigación empleada en el proyecto fue correlativa y experimental; por este motivo, se realizó el análisis estadístico mediante el programa R Studio, generando un ANOVA al 95%, en cambio para la parte experimental se utilizó la metodología de Espectrofotometría de Absorción Atómica por llama aplicado en 15 muestras compuestas de sedimentos de lodos de manglar; además, se realiza la captura por unidad de esfuerzo de Anadara tuberculosa y Cardisoma crassum. Una vez realizado el conteo se puso en libertad a las especies colectadas, además para obtener los datos sobre el aprovechamiento histórico de la concha y el cangrejo azul se realizó entrevistas a los pescadores, comerciantes y personas particulares de los sectores de Cojimíes, Pedro Carbo y San José de Chamanga considerando una muestra poblacional que cuenta con nivel de confianza del 90%. Las entrevistas fueron comparadas con los análisis de los resultados obtenidos demostrando que el Sector de Pedro Carbo es el que recolecta el menor número, obteniendo así 6 especímenes de Cardisoma crassum y 40 especímenes de Anadara tuberculosa teniendo relación con las concentraciones de los metales pesados en los sedimentos superficiales de manglar se encontraron en mayor concentración en el metal cobre, obteniendo en el sector de Pedro Carbo 28,228 , San José de Chamanga con 20,564 y Cojimíes con 12,62 además basándose en la norma ecuatoriana las concentraciones de As, Cd, Co, Cu y Pb presentan valores inferiores en los sitios estudiados exceptuando al cobre y cobalto los cuales exceden el límite máximo permisible en el sector de Pedro Carbo con 3 ( ) y 1 ( ).

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Espectrofotometría
  • PLANTAS - EFECTO DE METALES PESADOS
  • INVESTIGACIÓN CIÉNTÍFICA
  • MANGLARES
  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • Ecosistemas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación
  • Ecología
  • Química ambiental

Áreas temáticas:

  • Química analítica
  • Geología, hidrología, meteorología
  • Economía de la tierra y la energía