Evaluación de la presencia de metales pesados en suelos afectados por incendios forestales en una zona del Distrito Metropolitano de Quito


Abstract:

Los incendios forestales son una de las mayores causas de la degradación de los ecosistemas en el Ecuador. Cada año se destruyen miles de hectáreas de bosques sensibles al fuego, la intervención del ser humano en la tierra está alterando los regímenes de incendios naturales, como resultado, el fuego ha sido visto por muchos como un desastre ambiental. El presente estudio pretende mostrar los resultados de las alteraciones físico-químicas (pH, materia orgánica, textura, nitrógeno total, densidad aparente, infiltración, humedad y capacidad de intercambio catiónico) que se han registrado en una zona afectada por incendios forestales, además de evaluar la presencia de metales pesados (cobre, plomo, cadmio, cobalto y cromo). Las áreas investigadas, una zona testigo (B) y una zona afectada por el fuego en septiembre de 2019 (Q), se encuentran ubicadas en las faldas del volcán Ilaló el cual tiene gran importancia ambiental ya que forma parte del Bosque y Vegetación Protectora Flanco Oriental del Volcán Pichincha y Cinturón Verde de Quito. A pesar de esto, se ve afectado por actividades antropogénicas de turismo, recreación y agricultura, que podrían ser la causar de recurrentes incendios forestales. Los resultados del presente estudio revelan que los parámetros fisicoquímicos estudiados entre la zona (Q) y la zona (B) presentan una diferencia significativa en: pH, densidad aparente, textura y humedad, se determinó también que en ambas áreas analizadas existen niveles de cobre y cobalto que igualan a los niveles máximos permitidos en la normativa vigente y que podrían causar problemas eco-toxicológicos.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Contaminación
    • Geoquímica
    • Química ambiental

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Ingeniería sanitaria
    • Técnicas, equipos y materiales