Evaluación de la remoción de Al, Cd, Co, Cu, Cr, Ni Y Pb de aguas residuales procedentes de la industria de recubrimiento electroquímico por procesos de precipitación química


Abstract:

El presente trabajo evaluó la remoción de Al, Cd, Co, Cu, Cr, Ni y Pb de aguas residuales procedentes de la industria de recubrimiento electroquímico por procesos de precipitación química. La metodología de investigación empleada fue experimental (fase de campo y laboratorio) y estadística (ANOVA 95 %). La parte experimental está compuesta por: fase de campo en la cual se utilizó el método APHA “Standard Methods for examination of water and wasterwater”; en la fase de laboratorio, se llevó a cabo un análisis de la calidad de agua preliminar y posterior a la aplicación de los métodos de estudio floculante, coagulante y polielectrolítico; en la fase de análisis de los metales (Al, Cd, Co, Cu, Cr, Ni y Pb), se llevó a cabo por el método de espectrofotometría de absorción atómica por horno de grafito y fotómetro multiparámetro COD, efectuando un total 14 muestras con 3 repeticiones por cada metal y para la evaluación se basó en la normativa AM097-A para alcantarillado. Las concentraciones iniciales de los parámetros de calidad de agua en los enjuagues de cromo, níquel y neutralizante no estaban dentro de noma por lo cual se procede a evaluar su concentración con la aplicación de los 3 métodos (PAC, cloruro férrico y sulfato de aluminio), donde se obtuvo como resultado que el de sulfato de aluminio es el único que permite que lleguen los parámetros de calidad de agua a norma para el enjuague neutralizante.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Metales
  • AGUA - ANÁLISIS
  • Aguas residuales
  • Industrias
  • CONTAMINACION DEL AGUA
  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • PRECIPITACIÓN (QUÍMICA)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos hídricos
  • Química ambiental
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales