Evaluación de la sexualidad en mujeres de edad media aplicando el índice de función sexual (FSFI corto) Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2010
Abstract:
La sexualidad es un aspecto central de la calidad de vida de la mujer y es el reflejo de su nivel de bienestar físico, psicológico y social. Sin embargo, frecuentemente en la práctica clínica se observan problemas serios de sexualidad. En un estudio presentado en el XXIII Curso Internacional de Postgrado “Actualizaciones En Gineco-obstetricia. Tema: Trastornos Sexuales Femeninos” 2001, se ha descrito que los trastornos de la sexualidad afectan aproximadamente al 50% de las mujeres de edad media, comprometiendo principalmente el deseo y la excitación. El índice de función sexual femenino (FSFI) es una herramienta con propiedades psicométricas óptimas para cada uno de los 6 dominios ( deseo, excitación, orgasmo, dolor sexual, lubricación y satisfacción ) fácil de usar, y ha demostrado la capacidad de discriminar entre poblaciones clínicas (mujeres con disfunción sexual) y no clínicas (sin alteraciones sexuales). El objetivo del presente estudio, de tipo descriptivo, correlacional, diseño no experimental, transversal, es demostrar que la función sexual femenina es evaluable mediante el FSFI corto. Se llevó a cabo en el del Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, tomando como muestra 300 mujeres entre 40 y 59 años. Entre los relevantes resultados se destacan la edad media del estudio 47años. El 45.3% de las mujeres estudiadas son postmenopáusicas. Un 45.7% de las mujeres encuestadas presentaron puntaje de FSFI-6 sugestivos de disfunción sexual (19 o menos). Los puntajes bajos de FSFI-6 se relacionaron con la edad avanzada, disfunción sexual del compañero, y menopausia.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- EVALUACION
- Indice de función sexual femenino (FSFI)
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- Epidemiologia Descriptiva
- ECUADOR
- Sexualidad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
- Género
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Salud y seguridad personal
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría