Evaluación de la siniestralidad como consecuencia del trabajo en la Empresa de Construcción Rocasólida Construcciones S.A.
Abstract:
A través del presente estudio se busca evaluar la siniestralidad como consecuencia del trabajo en la Empresa de Construcción Rocasólida Construcciones S.A. para la propuesta de un plan de mejora. Para llevar a cabo el estudio se hace una evaluación de los riesgos a los que se expone el personal que trabaja en el área de construcción. La investigación se sustenta teóricamente en la consulta a distintas fuentes de información. Se realiza una investigación de tipo exploratorio que permitió obtener un mayor conocimiento del problema y un amplio panorama de la situación. Para realizar la evaluación se utiliza el Sistema Simplificado de Evaluación de Riesgos de Accidentes, propuesto en la Nota Técnica Preventiva 330, avalado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo de España, como método de comprobación y evaluación general de los riesgos. Se aplica la observación como técnica de recolección de datos y también se emplean instrumentos que sirvieron para la obtención de información vinculada a los procesos de preparación del asfalto, mezclado, transporte y tendido del asfalto, que fueron analizados y sobre los cuales se determinó el nivel de riesgo. Los sobreesfuerzos, la exposición a altas temperaturas, caídas a un mismo y distinto nivel, son los riesgos identificados más comunes en los procesos evaluados. Por último, se propone un Plan de Mejora que contiene algunas acciones correctivas y preventivas que contribuirán a mejorar las condiciones de trabajo y la minimización o eliminación de los riesgos que afectan la seguridad y la salud del personal.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Accidentes de trabajo
- Riesgos De Trabajo
- Higiene Del Trabajo
- Salud ocupacional
- plan de mejora
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Dirección general
- Economía laboral